DOS CRISIS EN LA PASION SEGUN SAN MARCOS: JESÚS EN GETSEMANI Y EL GOLGOTA
DOI:
https://doi.org/10.17162/rt.v6i1.390Palabras clave:
Marcos, Getsemaní, Pasión, CristologíaResumen
"Two Crisis in the Passion According to Mark: Jesus in Gethsemane and in Golgotha (Mar 14:36 and 15:34)." Mark presents in his gospel many details that show Jesus in his real dimention of God-man. These details were basic for the theological conceptions that the Early Christian Church sustained regarding Jesus as the Lord of History. Climaxing these details are the crisis that Jesus confronted at Gethsemane and Calvary. · Mark presents with brevity the dimentions of Jesus' supreme anguish combined in two phrases pregnant of Christological meaning and theological significance: "Remove this cup from me," and "Why has thou forsaken me?" Mark stresses in a unique way the two dimentions of Jesus's nature, and in doing so, he shows us that He is our elder brother who left us through His sacrifice the power to call the eternal Father, our Abba. Yet, we should be reminded of the price it cost Him to provide us such a privilege.Descargas
Publicado
2015-08-06
Número
Sección
Teología
Licencia
Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access)