El Testamento de Jacob

Un análisis morfosintáctico

Autores/as

  • Diogo Cavalcanti Casa Publicadora Brasileira

DOI:

https://doi.org/10.17162/r4zs6r56

Palabras clave:

Génesis 49, Rubén, Judá, Acentos Masoréticos, Sintaxis Hebrea, Análisis estructural, Linguística del hebreo bíblico

Resumen

Este artículo exploratorio propone un análisis lingüístico de porciones del texto de Gn 49:1-28, enfocándose en la introducción, conclusión y en las bendiciones a Rubén y Judá. La investigación considera los marcadores macrosintácticos, peculiaridades verbales, acentos masoréticos (teamim), análisis estructural de las relaciones de subordinación y coordinación entre las oraciones, así como la conexión entre estos aspectos. A través del estudio de los teamim, el artículo revela cómo los acentos no solo indican la musicalidad y el énfasis de las sílabas, sino que también demarcan la estructura sintáctica del texto hebreo. El análisis estructural complementa este enfoque, destacando las simetrías y énfasis que pueden quedarse despistados en una lectura casual. En resumen, el estudio demuestra que las lecturas mediadas por los teamim y el análisis estructural son complementarias, ofreciendo una visión más rica del texto bíblico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Diogo Cavalcanti, Casa Publicadora Brasileira

    Diogo Cavalcanti es candidato al Ph.D. en Teología del Antiguo Testamento en la Universidad Adventista del Plata. Autor de libros y artículos, trabaja como gerente editorial asociado en la Casa Publicadora Brasileña, siendo responsable por la coordinación editorial de libros académicos, entre otros. 

Descargas

Publicado

2025-09-16