El uso del μονογενής en los cinco discursos teológicos de Gregorio Nacianceno

Autores/as

  • Walter A. Steger Andrews University

DOI:

https://doi.org/10.17162/rt.v39i2.2106

Palabras clave:

Doctrine of the Trinity, Christology, Patristics, Philosophical presuppositions, Aristotelianism

Resumen

Gregorio Nacianceno, figura central de la teología trinitaria del siglo IV, influyó significativamente en el desarrollo de la doctrina de la Trinidad. Este artículo se centra en la interpretación que Gregorio hace del término μονογενής (“unigénito”) aplicado al Hijo de Dios dentro del marco trinitario, en particular tal como se expresa en sus cinco discursos teológicos. El análisis revela que Gregorio empleó una interpretación literal de μονογενής, que significa “originado” o “engendrado”, para describir la relación del Hijo con el Padre. Esta interpretación refleja una visión filosófica griega más amplia de lo divino como existente en un ámbito incorpóreo y atemporal, que Gregorio reconoce como en última instancia misterioso y más allá de la comprensión humana plena. Este marco, aunque influyente, no está explícitamente respaldado por las Escrituras. En consecuencia, este artículo aboga por una reevaluación del concepto de μονογενής basado únicamente en la Escritura, desafiando las presuposiciones que influyeron en la doctrina trinitaria clásica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-20