El concepto de “verdad presente” en la revista Verdad presente, 1840–1850
DOI:
https://doi.org/10.17162/rt.v39i1.2103Palabras clave:
Verdad presente, adventismo sabatario, escatología, restauracionismo, formación de la identidadResumen
Este artículo examina el concepto de «verdad presente» en The Present Truth (1849-1850), editado por James White. Explora cómo los primeros adventistas sabatarios relacionaban el tiempo y la verdad en el marco de la epistemología del siglo XIX. La verdad presente se entendía como restauradora, doctrinalmente sistemática, participativa, orientada al futuro, impulsada por la misión y comunitaria. El artículo concluye que este concepto desempeñó un papel crucial en el desarrollo teológico, la urgencia escatológica y la formación de la identidad dentro del primer adventismo del séptimo día.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Dan-Adrian Petre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access)